Pasta veguera (puro llano)

El establecimiento de las colonias italianas en ese Apure de los años 1900 popularizo el consumo de la pasta dentro de la dieta llanera, siendo esta acompañada por los deliciosos frijoles rojos con chicharron como uno de los platos mas apetitosos para los llaneros ribereños.
Es de alli que esa fusion de culturas que surge la pasta veguera, la cual es sinónimo de vida en el campo. Su preparación no tiene complejidad, lo que la hace única es la dedicación y el amor con el que se cortan aliños como cebolla, ají, tomate, ajo y un toque de comino que luego de sofreírlos, en aceite onotado, y al estar en su punto mas tierno se incorporan a una pasta previamente sancochada y preferiblemente "recortada" para finalmente obtener ese color y sabor caracteristico de esa receta. Esta pasta sirve para acompañarla con todo tipo de comidas, con pisillo de chiguire, o con los mencionados frijoles rojos y queso llanero rayado. Esta manera de prepara la pasta en el llano apureño es considerada una delicia pues se dice que en lo mas sencillo esta lo más sabroso. Intente hacerla, no se arrepentirá.
Comentarios
Publicar un comentario
COMMENTS LLANO